Luz Mundial

Luz Mundial

  • Fe
    • Oraciónes
      • Cómo Orar
  • ¿Quién es Jesucristo?
    • Nacimiento de Jesús
    • Vida de Jesucristo
      • Los 4 Evangelios
    • Muerte y Resurrección
    • Seguir a Jesucristo
      • Discipulado
      • Evangelismo y Misiones
      • Fruto del Espíritu
      • Arrepentimiento, Fe, Salvación
  • ¿Quién es Dios?
    • Atributos de Dios
    • Deidad de Jesucristo
    • El Espíritu Santo
    • La Trinidad
  • La Biblia
    • Autor
    • Preguntas Frecuentes de la Biblia
    • Estudio Bíblico
    • Apologética
    • Libros de la Biblia
    • Profecía Bíblica
    • Trivia Bíblico
  • Cristianismo
    • La Creación
    • Pactos
    • Bautismo
    • Comunión
    • El Cielo y el Infierno
    • Preguntas Teológicas
    • Preguntas Frecuentes del Cristianismo
    • Pecado
    • Salvación
    • Los Tiempos Finales
    • Otras Religiones/Creencias
    • La Oración
  • Devocionales
  • Enseñanzas Bíblicas
    • John Piper
  • Vida en Cristo
    • Mujer
      • Belleza
    • Hombre
    • Solteros
    • Matrimonio
    • Madres
    • Padres
    • Familia
    • Salud y Bienestar
    • Hogar

¿Es bíblico el dispensacionalismo?

March 28, 2015 by GotQuestions

Pregunta: “¿Es bíblico el dispensacionalismo?”

Respuesta: El dispensacionalismo es un sistema de teología que tiene dos características principales. (1) Una consistente interpretación literal de la Escritura, especialmente de la profecía bíblica. (2) Una distinción entre Israel y la iglesia dentro del programa de Dios.

(1) Los dispensacionalistas sostienen que su principio de hermenéutica es el de la interpretación literal. “Interpretación Literal” significa dar a cada palabra el significado que comúnmente tendría en el uso cotidiano. Los símbolos, figuras del lenguaje y tipos son todos interpretados sencillamente bajo este método, y no son en manera alguna contrarios a la interpretación literal. Aún los simbolismos y figuras del lenguaje tienen interpretaciones literales contenidas en ellas.

Hay por lo menos tres razones por las que esta es la mejor manera de ver la Escritura. Primero, filosóficamente, el propósito del lenguaje en sí parece requerir que lo interpretemos literalmente. El lenguaje fue dado por Dios con el propósito de poder comunicarse con el hombre. La segunda razón es bíblica. Cada profecía acerca de Jesucristo en el Antiguo Testamento, fue cumplida literalmente. El nacimiento de Jesús, Su ministerio, Su muerte y Su resurrección, todas ocurrieron exacta y literalmente como fueron predichas en el Antiguo Testamento. No hay ningún cumplimiento no literal de estas profecías en el Nuevo Testamento. Este es un fuerte argumento a favor del método literal. Si no se utiliza la interpretación literal en el estudio de las Escrituras, entonces no hay un denominador común por el cual se pueda entender la Biblia. Cada y toda persona podría interpretar la Biblia como le acomodara. La interpretación bíblica denigraría en “lo que este pasaje me dice a mí….” en vez de “la Biblia dice…” Tristemente, este es ya el caso en lo que actualmente se conoce como interpretación bíblica.

(2) La dispensación Teológica cree que hay dos clases del pueblo de Dios: Israel y la Iglesia. Los dispensacionalistas creen que la salvación siempre ha sido por fe (En Dios en el Antiguo Testamento, y específicamente en Dios Hijo en el Nuevo Testamento). Los dispensacionalistas sostienen que la Iglesia no ha reemplazado a Israel en el programa de Dios y las promesas a Israel en el Antiguo Testamento no han sido transferidas a la Iglesia. Ellos creen que las promesas que Dios hizo a Israel (de la tierra, muchos descendientes y bendiciones) en el Antiguo Testamento serán finalmente cumplidas en el período del milenio del que se habla en Apocalipsis 20. Creen que así como Dios en la época actual enfoca Su atención en la Iglesia, Él nuevamente en el futuro, enfocará Su atención en Israel (Romanos 9:11).

Usando este sistema como base, los dispensacionalistas entienden que la Biblia está organizada en siete dispensaciones; Inocencia (Génesis 1:1 – 3:7), Conciencia (Génesis 3:8 – 8:22), Gobierno Humano (Génesis 9:11 – 11:32), Promesa (Génesis 12:1 – Éxodo 19:25), Ley (Éxodo 20:1 – Hechos 2:4), Gracia (Hechos 2:4 – Apocalipsis 20:3), y el Reino Milenial (Apocalipsis 20:4 – 20:6). Nuevamente, estas dispensaciones no son medios para la salvación, sino maneras en las que Dios se relaciona con el hombre. El dispensacionalismo como un sistema, resulta en una interpretación premilenial de la Segunda Venida de Cristo, y usualmente una interpretación pretribulacional del Arrebatamiento.

 


printlistenUsado con permiso de GotQuestions.org

Filed Under: Preguntas Teológicas

About GotQuestions

Versículo Del Día

Juan 3:16 - Porque de tal manera amó Dios al mundo, que dio a su Hijo unigénito, para que todo aquel que cree en El, no se pierda, mas tenga vida eterna.
Biblia en Línea
Biblia en Línea

top ads on mobile / tablet – removed.

home sidebar

Copyright © 2025 · Luz Mundial · All Rights Reserved · Términos de Uso · Política de Privacidad ·