Luz Mundial

Luz Mundial

  • Fe
    • Oraciónes
      • Cómo Orar
  • ¿Quién es Jesucristo?
    • Nacimiento de Jesús
    • Vida de Jesucristo
      • Los 4 Evangelios
    • Muerte y Resurrección
    • Seguir a Jesucristo
      • Discipulado
      • Evangelismo y Misiones
      • Fruto del Espíritu
      • Arrepentimiento, Fe, Salvación
  • ¿Quién es Dios?
    • Atributos de Dios
    • Deidad de Jesucristo
    • El Espíritu Santo
    • La Trinidad
  • La Biblia
    • Autor
    • Preguntas Frecuentes de la Biblia
    • Estudio Bíblico
    • Apologética
    • Libros de la Biblia
    • Profecía Bíblica
    • Trivia Bíblico
  • Cristianismo
    • La Creación
    • Pactos
    • Bautismo
    • Comunión
    • El Cielo y el Infierno
    • Preguntas Teológicas
    • Preguntas Frecuentes del Cristianismo
    • Pecado
    • Salvación
    • Los Tiempos Finales
    • Otras Religiones/Creencias
    • La Oración
  • Devocionales
  • Enseñanzas Bíblicas
    • John Piper
  • Vida en Cristo
    • Mujer
      • Belleza
    • Hombre
    • Solteros
    • Matrimonio
    • Madres
    • Padres
    • Familia
    • Salud y Bienestar
    • Hogar

¿Cuál es el significado de la Cuaresma?

March 28, 2015 by GotQuestions

Pregunta: “¿Cuál es el significado de la Cuaresma?”

Respuesta: La Cuaresma es un período de ayuno y arrepentimiento, tradicionalmente observado por los católicos y algunas denominaciones protestantes en la preparación para la Pascua. La longitud del ayuno cuaresmal se estableció en el siglo 4 hasta 40 días. Durante este tiempo, los participantes comen con moderación o simplemente renuncian a un determinado alimento o hábito. El Miércoles de Ceniza y la Cuaresma se iniciaron como una manera para que los católicos se acordaran de arrepentirse de sus pecados en una forma similar a cómo las personas en el Antiguo Testamento se arrepintieron en cilicio, cenizas, y ayuno (Ester 4:1-3; Jeremías 6:26; Daniel 9:3; Mateo 11:21).

Sin embargo, a lo largo de los siglos se ha desarrollado mucho más su valor “sacramental”. Muchos católicos entienden el renunciar a algo para la Cuaresma como una forma de ganar la bendición de Dios. La Biblia no enseña que tales actos tienen ningún mérito con Dios en términos de la salvación (Isaías 64:6). De hecho, el Nuevo Testamento nos enseña que nuestros actos de ayuno y arrepentimiento se deben hacer de una manera que no llama la atención a nosotros mismos: “Cuando ayunéis, no seáis austeros, como los hipócritas; porque ellos demudan sus rostros para mostrar a los hombres que ayunan; de cierto os digo que ya tienen su recompensa. Pero tú, cuando ayunes, unge tu cabeza y lava tu rostro, para no mostrar a los hombres que ayunas, sino a tu Padre que está en secreto; y tu Padre que ve en lo secreto te recompensará en público.”(Mateo 6:16-18).

El ayuno es una buena cosa cuando se hace con una perspectiva bíblica. Es bueno y agradable a Dios cuando renunciamos hábitos y prácticas pecaminosos. No hay absolutamente nada de malo en dejar de lado un tiempo en que nos centramos en la muerte y resurrección de Jesús. Sin embargo, estas prácticas son las cosas que deberíamos hacer todos los días del año, no sólo los 40 días desde el Miércoles de Ceniza hasta el Domingo de Pascua. Si un cristiano desea observar la Cuaresma, somos libres para hacerlo. La clave está en enfocar el tiempo en arrepentirnos de nuestros pecados y consagrarnos a Dios, no en tratar de ganarnos el favor de Dios o aumentar su amor por nosotros.


printUsado con permiso de GotQuestions.org

Filed Under: GQ

About GotQuestions

Versículo Del Día

Juan 3:16 - Porque de tal manera amó Dios al mundo, que dio a su Hijo unigénito, para que todo aquel que cree en El, no se pierda, mas tenga vida eterna.
Biblia en Línea
Biblia en Línea

top ads on mobile / tablet – removed.

home sidebar

Copyright © 2025 · Luz Mundial · All Rights Reserved · Términos de Uso · Política de Privacidad ·