Luz Mundial

Luz Mundial

  • Fe
    • Oraciónes
      • Cómo Orar
  • ¿Quién es Jesucristo?
    • Nacimiento de Jesús
    • Vida de Jesucristo
      • Los 4 Evangelios
    • Muerte y Resurrección
    • Seguir a Jesucristo
      • Discipulado
      • Evangelismo y Misiones
      • Fruto del Espíritu
      • Arrepentimiento, Fe, Salvación
  • ¿Quién es Dios?
    • Atributos de Dios
    • Deidad de Jesucristo
    • El Espíritu Santo
    • La Trinidad
  • La Biblia
    • Autor
    • Preguntas Frecuentes de la Biblia
    • Estudio Bíblico
    • Apologética
    • Libros de la Biblia
    • Profecía Bíblica
    • Trivia Bíblico
  • Cristianismo
    • La Creación
    • Pactos
    • Bautismo
    • Comunión
    • El Cielo y el Infierno
    • Preguntas Teológicas
    • Preguntas Frecuentes del Cristianismo
    • Pecado
    • Salvación
    • Los Tiempos Finales
    • Otras Religiones/Creencias
    • La Oración
  • Devocionales
  • Enseñanzas Bíblicas
    • John Piper
  • Vida en Cristo
    • Mujer
      • Belleza
    • Hombre
    • Solteros
    • Matrimonio
    • Madres
    • Padres
    • Familia
    • Salud y Bienestar
    • Hogar

¿Cuáles son los puntos fuertes y los débiles de la postura post-tribulacional del Arrebatamiento (post-tribulacionismo)?

March 28, 2015 by GotQuestions

Pregunta: “¿Cuáles son los puntos fuertes y los débiles de la postura post-tribulacional del Arrebatamiento (post-tribulacionismo)?”

Respuesta: Cuando se considera cualquier pregunta que involucra la escatología (el estudio del final de los tiempos), es importante recordar que casi todos los cristianos concuerdan en estas tres cosas:

1) Vendrá un tiempo de gran tribulación, como el mundo jamás ha visto,

2) Después de la Tribulación, Cristo regresará para establecer Su reino en la tierra,

3) Habrá un Arrebatamiento – una “transición” de lo mortal a la inmortalidad para los creyentes, como se describe en Juan 14:1-3; 1 Corintios 15:51-52; y 1 Tesalonicenses 4:16-17. La pregunta en cuanto al momento del Arrebatamiento es: ¿cuándo ocurrirá éste, en relación a la Tribulación y la Segunda Venida de Cristo?

Existen tres teorías principales acerca del tiempo en que ocurrirá el Arrebatamiento: la creencia de que el Arrebatamiento ocurrirá antes de que se inicie la Tribulación (pre-tribulacionismo), la creencia de que el Arrebatamiento ocurrirá a la mitad de la Tribulación (med-tribulacionismo), y la creencia de que el Arrebatamiento ocurrirá al final de la Tribulación (post-tribulacionismo). Este artículo trata específicamente con la postura del post-tribulacionista.

El Post-tribulacionismo enseña que el Arrebatamiento ocurrirá al final, o cerca del final de la Tribulación. En ese momento, la iglesia se encontrará con Cristo en el aire y luego regresará a la tierra para el inicio del Reinado de Cristo en la tierra. En otras palabras, el Arrebatamiento y la Segunda Venida de Cristo (para establecer Su Reino) suceden casi simultáneamente. De acuerdo a esta creencia, la iglesia pasará a través de todos los siete años de la Tribulación. La iglesia Católica Romana, la Ortodoxa Griega y muchas denominaciones Protestantes, apoyan la creencia Post-tribulacional del Arrebatamiento.

Uno de los puntos fuertes del Post-tribulacionismo es que Jesús, en Su extendido discurso sobre el final de los tiempos, dice que Él regresará después de una “gran tribulación” (Mateo 24:21, 29). También, el libro de Apocalipsis, con todas sus variadas profecías, solo menciona una venida del Señor – y ésta ocurre después de la Tribulación (Apocalipsis, capítulos 19-20). Pasajes tales como Apocalipsis 13:7 y 20:9 también dan soporte al post-tribulacionalismo en que obviamente habrá santos en la Tribulación. También, la resurrección de los muertos en Apocalipsis 20:5 es llamada “la primera resurrección.” Los post-tribulacionistas afirman que, puesto que esta “primera” resurrección tiene lugar después de la Tribulación, la resurrección asociada con el Arrebatamiento en 1 de Tesalonicenses 4:1 no puede ocurrir hasta entonces.

Los post-tribulacionistas, también señalan, que históricamente el pueblo de Dios ha experimentado épocas de intensa persecución y aflicción. Por tanto, dicen, no debería sorprendernos que la iglesia también experimente la Gran Tribulación de los tiempos del fin. En relación a esto, la creencia post-tribulacional distingue “la ira de Satanás” (o “la ira del hombre”) de “la ira de Dios” en el libro del Apocalipsis. La ira de Satanás está dirigida contra los santos, y Dios la permite como un medio de purificación para Sus fieles. Por otra parte, la ira de Dios es vertida sobre el Anticristo y su reino del mal, y Dios protegerá a Su pueblo de ese castigo.

Una falla del post-tribulacionalismo es la clara enseñanza de la Escritura de que aquellos que están en Cristo no están bajo condenación y nunca experimentarán la ira de Dios (Romanos 8:1). Mientras que algunos juicios durante la Tribulación son dirigidos específicamente a los no salvos, muchos otros, tales como los terremotos, la caída de las estrellas, y hambrunas, afectarán a salvos y no salvos por igual. Por lo que, si los creyentes pasan por la Tribulación, ellos experimentarían la ira de Dios, en contradicción a Romanos 8:1.

Otra debilidad de la creencia post-tribulacionista, es que debe, hasta cierto punto, alegorizar la Tribulación. Muchos post-tribulacionistas enseñan que estamos viviendo en la Tribulación ahora mismo; de hecho, algunos dicen que la Tribulación comenzó inmediatamente después de Pentecostés en Hechos 2. Tal enseñanza ignora la singular naturaleza de la Tribulación como se presenta en la Escritura (Mateo 24:21), de que habrá un tiempo de angustia sin paralelo en la historia del mundo. También los post-tribulacionistas enfrentan una dificultad para explicar la ausencia de la “iglesia” en el mundo en todos los pasajes bíblicos relativos a la Tribulación. Aún en Apocalipsis, capítulos 4-21, la descripción más extensa de la Tribulación en toda la Escritura, la palabra “iglesia” nunca aparece. Los post-tribulacionistas deben asumir que la palabra “santos” en Apocalipsis, capítulos 4-21 significa la iglesia, aunque es usada una palabra griega diferente.

Y una falla final de la opinión post-tribulacionista, es compartida por las otras dos teorías; como el que la Biblia no proporciona una línea de tiempo explícita concerniente a los eventos futuros. La Escritura no enseña expresamente una creencia sobre otra, y es por lo que tenemos diversidad de opiniones respecto al final de los tiempos y cierta divergencia sobre cómo deben ser armonizadas las profecías relacionadas con ello.


printUsado con permiso de GotQuestions.org

Filed Under: GQ

About GotQuestions

Versículo Del Día

Juan 3:16 - Porque de tal manera amó Dios al mundo, que dio a su Hijo unigénito, para que todo aquel que cree en El, no se pierda, mas tenga vida eterna.
Biblia en Línea
Biblia en Línea

top ads on mobile / tablet – removed.

home sidebar

Copyright © 2025 · Luz Mundial · All Rights Reserved · Términos de Uso · Política de Privacidad ·